La música folklórica argentina divide al país en distintas regiones. Así como el país se divide en diferentes zonas de acuerdo a sus más importantes rasgos geográficos y climáticos, también en relación a lo cultural y en particular al folklore, pueden identificarse distintas regiones: Centro Noroeste, Litoral, Sureña o Bonaerense, Cuyana y Patagónica.
"Las danzas folclóricas no se dividen por provincias, se reconoce por áreas. No hay límites exactos que digan que el que vivía de un lado bailaba de esta forma y el que vivía del otro lado de otra forma. Son límites absolutamente amplios, flexibles, intercomunicados. Nuestras danzas son la suma de lo nativo, lo europeo y lo negro. Así se forma el criollismo"
Se consideran elementos folclóricos tanto la música, los bailes, las festividades religiosas, las creencias y leyendas, y los chistes y juegos de palabras, como las artesanías y juguetes, comidas y bebidas típicas, los relatos populares y las costumbres.
Envía un correo electrónico a [fehomestudioradio@gmail.com] para obtener más información sobre la radio.